Información Contable

Giovanni Antonio Moschetti

Autor de la obra titulada «Dell Universal Trattato di libro doppi», publicada en Venecia al año 1610. Presentaba adelantos inherentes a la doctrina de otros autores contemporáneos. Le otorga bastante…

Ludovico Flori

Nació el año 1579 y falleció el 1647, era un Padre Jesuita encargado de llevar la contabilidad de determinados monasterios de su Orden. Publicó su trattato en 1.633 en Palermo….

Angelo Pietra

Nació el año 1550 y falleció el 1590, es autor del «Indirizzo degli economini» era un monje benedictino de la congregación de Monte Cassino que en 1.586 publicó un libro…

Domenico Manzini

El año 1534 en Venecia, publica su obra «Quaderno doppio del suo giornale, novamente composto, e diligentissimamente ordinato secondo il costume di Venetia”. La obra contiene, sobre una base copiada…

Biografía de Lucas Bartolomeo Pacioli

Sin lugar a duda, uno de los más grandes autores de la época, fue Fray Lucas Bartolomeo Pacioli nacido en el burgo de San Sepulcro, actual provincia italiana de Arezo…

Benedetto Cotrugli Raguseo

Nació en Ragusa, la actual Dubrovnik, hacia el año 1.416 falleciendo el 1.469, se crió en el seno de una familia de mercaderes, originaria probablemente de Cattaro, la Kotor actual,…

Inversiones en Acciones, Bonos y Obligaciones

El costo de una inversión en acciones, bonos u obligaciones comprende el precio de compra, el corretaje, los impuestos y otros desembolsos incidentales a la adquisición. Si los valores se…

Que es el Efectivo?

¿Qué es el efectivo? En la práctica contable se consideran como «efectivo» las monedas, los billetes de banco, los saldos en cuentas bancarias y otros medios de cambio, tales como…

Análisis de los Datos Financieros

¿Por qué se analizan los estados financieros? Los estados financieros se analizan con la mira de encontrar las respuestas a gran variedad de preguntas importantes y de orden práctico, como…

Contabilidad en la Edad Contemporánea

A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear…

Contabilidad en la Edad Moderna

Sin duda, el fenómeno más notable que se produjo en la evolución de la contabilidad, en la segunda mitad del siglo XIX, fue el resurgimiento de los estudios teóricos en…

Contabilidad en la Edad Media

Entre los siglos VI y IX, en Constantinopla – Italia, se emite el «Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda (medio de intercambio)…

Contabilidad en la Edad Antigua

En el año 6.000 antes de Cristo, existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos…