Capacidad Práctica

La capacidad práctica es la capacidad de planta utilizada: relación que se obtiene dividiendo las unidades de producción anticipadas (presupuestadas) o reales (obtenidas), por las unidades de producción máxima (teóricas) que una planta sería capaz de producir de acuerdo con una programación de 24 horas diarias durante los 365 días del año. Cuando se aplica a los costos fijos de producción [gastos indirectos (o generales) de fabricación], la razón proporciona la porción que puede adscribirse a la producción. La producción teórica se reduce a niveles asequibles, por las rebajas derivadas de la operación de un solo turno, así como por los paros acostumbrados a los períodos de disminución de la producción debidos a vacaciones, días festivos, tomas de inventarios, limpieza, tiempo de preparación de máquinas, así como las preparaciones temporales para nuevos modelos